• RENOVAR LA DEMOCRACIA. GOBERNAR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL CAPITALISMO DIGITAL

    ASSAIG POLITICA

    GARDELS, NATHAN/BERGGRUEN, NICOLAS/GONZÁLEZ, FELIPE NOLA EDITORES Ref. 9788494708510 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    “Esta propuesta de Gardels y Berggruen para la construcción de un futuro sostenible debería ser un material esencial en el ineludible debate global sobre la persecución de la justicia y la armonía en esta nueva etapa que comienza para la historia humana.”MANUEL CASTELLS, ministro de Universidades de...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    SENSE STOCK (Disponible en 4 dies si no està descatalogat)
    20,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-947085-1-0
    • Encuadernació : R3
    • Data d'edició : 01/04/2021
    • Any d'edició : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GARDELS, NATHAN/BERGGRUEN, NICOLAS/GONZÁLEZ, FELIPE
    • Nº de pàgines : 227
    • Col·lecció : IDEAS
    • Nº de col·lecció : 3
    “Esta propuesta de Gardels y Berggruen para la construcción de un futuro sostenible debería ser un material esencial en el ineludible debate global sobre la persecución de la justicia y la armonía en esta nueva etapa que comienza para la historia humana.”
    MANUEL CASTELLS, ministro de Universidades del Gobierno de España desde 2020, sociólogo y profesor emérito de la Universidad de California, Berkeley.

    “Comparto con los autores de este libro su planteamiento y análisis respecto a las paradojas que caracterizan la gobernanza en la era digital. (…)En estos momentos duros en los que la pandemia ha puesto en evidencia las costuras de las estructuras del capitalismo y de la economía de mercado, en los que hay aspectos de nuestra vida ordinaria que son ya distintos y que es posible que nos modifiquen para siempre, es necesario buscar nuevas formas de unión para crear nuevas categorías y nuevos enfoques que nos permitan enfrentarnos a esos conflictos que ya teníamos y que en esta situación se intensifican de manera notable.
    FELIPE GONZÁLEZ, expresidente del Gobierno de España (1982-1996).

    “En esta obra se combinan un sagaz análisis sobre los desafíos que las instituciones políticas y económicas tradicionales deben afrontar en el futuro digital con un conjunto de novedosas ideas para abordarlos.”
    FRANCIS FUKUYAMA, profesor en la Universidad de Stanford, autor de El fin de la historia e Identidad, entre otros títulos.

    “Este es uno de los análisis más significativos publicados hasta ahora sobre las tensiones y las presiones que amenazan a la democracia en la era digital.”
    ANTHONY GIDDENS, profesor emérito de Sociología y exdirector de la London School of Economics.

    “Esta obra nos invita a reflexionar sobre cómo podemos reformar las instituciones y gobernar en una era que será definida por la Cuarta Revolución Industrial y el ascenso de China.”
    HELLE THORNING-SCHMIDT, exprimera ministra de Dinamarca (2011-2015).

    “Este libro es una llamada al compromiso intelectual y humanitario para remodelar la gobernanza del mundo en el que vivimos.”
    FERNANDO HENRIQUE CARDOSO, expresidente de Brasil (1995-2003).

    “El marco intelectual de este libro es convincente, el análisis, agudo, y las propuestas derrochan inteligencia, son prácticas y van dirigidas al futuro inmediato.”
    FAREED ZAKARIA, presentador de la CNN, columnista del Washington Post y autor de In Defense of a Liberal Education.

    “Los autores ofrecen unos antídotos excelentes contra la polarización y la parálisis que amenazan a nuestra sociedad.”
    WALTER ISAACSON, profesor de Historia en la Universidad de Tulane, autor de Leonardo da Vinci, Steve Jobs, entre otros títulos.

    “Este libro es una contribución erudita y original.”
    YASCHA MOUNK, profesor asociado de la Universidad Johns Hopkins, Washington D.C., autor de El pueblo contra la democracia.

    “El objetivo de este trabajo es conciliar el poder de la participación directa con los valores igualmente necesarios del debate, el pluralismo y el compromiso.”
    REID HOFFMAN, cofundador de LinkedIn.

    “Una llamada de atención a la industria tecnológica que sienta los fundamentos filosóficos de lo que habría que hacer.
    WAEL GHONIM, activista de Internet y emprendedor.

Aquest lloc web emmagatzema dades com a cookies per a habilitar la funcionalitat necessària del lloc, incloses anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades