• FERNANDO BARÓ ZORRILLA (1877-1959)

    Y LA RENOVACIÓN DE LA INGENIERÍA DE MONTES EN ESPAÑA

    PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, IGNACIO MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION ASSAIG, BIOGRAFIES Ref. 9788449115189 Altres llibres del mateix autor
    Serie Estudios 181. Se trata de la biografía profesional y científica de Fernando Baró Zorrilla (Granada, 1877-Madrid, 1959), uno de los más prestigiosos e influyentes Ingenieros de Montes españoles de la primera mitad del siglo XX. Extraordinariamente trabajador y polifacético, destacó en campos mu...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 250 gr
    SENSE STOCK (Disponible en 4 dies si no està descatalogat)
    15,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-491-1518-9
    • Data d'edició : 01/11/2018
    • Any d'edició : 2018
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, IGNACIO
    • Nº de pàgines : 365
    Serie Estudios 181. Se trata de la biografía profesional y científica de Fernando Baró Zorrilla (Granada, 1877-Madrid, 1959), uno de los más prestigiosos e influyentes Ingenieros de Montes españoles de la primera mitad del siglo XX. Extraordinariamente trabajador y polifacético, destacó en campos muy variados. Sobre transportes forestales, fue el primero en escribir obras originales en español, en las que incluyó aspectos muy innovadores (cables y funiculares aéreos, o ferrocarriles forestales), y proyectó vías y transportes forestales de extraordinario interés, en especial el mayor sistema de extracción de maderas construido nunca en España, en los Ancares lucenses. En materia de hidrología forestal, Baró fue el autor de los dos primeros textos originales en español sobre corrección de aludes y torrentes. En cuanto a geobotánica, presentó en el Congreso Forestal Internacional de Roma de 1926 el primer mapa científico de suelos de España, y presentó en 1930 un mapa de regiones ecológicas de la cuenca mediterránea española. Decidido promotor de los Espacios Naturales Protegidos, fue el primero en proponer (ya en 1916) la declaración de Sierra Nevada como Parque Nacional. También fue Director General de Montes durante la Segunda República, puesto desde el cual resultó clave para la creación de una institución de tanta importancia histórica como el Patrimonio Forestal del Estado. Baró y su amigo Octavio Elorrieta fueron las dos principales figuras que la generación de Ingenieros de Montes que acabó su carrera entre 1900 y 1910, generación que iba a producir una gran renovación en la profesión forestal en el período 1920-1936.

Aquest lloc web emmagatzema dades com a cookies per a habilitar la funcionalitat necessària del lloc, incloses anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades